ARTE URBANO


El término arte urbano o arte callejero, traducción de la expresión inglesa street art, hace referencia a todo el arte de la calle, frecuentemente ilegal. El arte urbano engloba tanto al graffiti como a diversas otras formas de expresión artística callejera. Desde mediados del los años 90 el término street art  o, de forma más específica, post-graffiti  se utiliza para describir el trabajo de un conjunto heterogéneo de artistas que han desarrollado un modo de expresión artística en las calles mediante el uso de diversas técnicas (plantillas, posters, pegatinas, murales....), que se alejan del famos graffitis pero no siempre tiene que ser en paredes pues ahora en la actualidad es posible, incluso, dibujar en forma experta 3D
Cabe mencionar que también a las personas que tienen un talento "nato" se les asigna un lugar apropiado y que sea legal antes que nada, en esos espacios esas personas pueden plasmar diversas cosas obviamente promoviendo temas de sumo interés como contaminación, el agua, la naturaleza, la historia etc. eso si sin ofender de cierta forma a la demás gente que aprecia lo que se puede visualizar.

El arte callejero, al integrar sus elementos en lugares públicos bastante transitados, pretende sorprender a los espectadores. Suele tener un llamativo mensaje subversivo que critica a la sociedad con ironía e invita a la lucha social, la crítica política o, simplemente, a la reflexión. Sin embargo, existe cierto debate sobre los objetivos reales de los artistas que actualmente intervienen el espacio público, algunos dañando el espacio privado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario